Klimer Sánchez formará parte de la 154° Expedición Misionera Salesiana. Serán un total de 24 nuevos misioneros salesianos que serán enviados a anunciar a los jóvenes, la alegría de Cristo Resucitado.
Klimer actualmente, se encuentra participando en el curso de formación para los misioneros, donde han contado con la visita del padre Stefano Martoglio, vicario del Rector Mayor, junto a los estudiantes de Teología de la Casa Ceferino Namuncurá en Chile.
Oremos por cada uno de los #Salesianos que han sido enviados a anunciar a los jóvenes, la alegría de Cristo Resucitado.
El P. Alejandro Musolino ha sido nombrado por el Papa Francisco Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Córdoba en Argentina.
Compartimos un fragmento de la carta de agradeciemiento del P. Alejandro por este nombramiento: “Lo que soy es gracias a mi familia y a la Congregación, a la Familia Salesiana, a tantos hermanos y hermanas, jóvenes que pasaron en mi vida, muchos, muchos en estos 32 años de vida religiosa salesiana. Eso es lo que llevo y puedo ofrecer a la Iglesia. Como hijo de Don Bosco, siento que decirle sí al Papa es también fidelidad.” Lee la carta completa aquí https://donbosconorte.org.ar/noticias/17357/
Nos unimos en oración para que la Auxiliadora y Don Bosco sigan iluminando su camino para continuar sirviendo a quienes más necesitan.
Klimer Sánchez y José Rocano hicieron la renovación de su profesión religiosa el pasado 5 de agosto, durante los Ejercicios Espirituales de los hermanos salesianos de la Inspectoría Salesiana de Ecuador.
El 4 de agosto/2023 se realizó la renovación de votos de los Teólogos: Christian Chávez, Adrián Ayala y Oswaldo Mora (de Ecuador) en el Teologado de ‘Lo Cañas’. La eucaristía fue presidida por el padre Carlos Lira, Inspector de la presencia salesiana en Chile.
El salesiano Samuel González Insfrán fue ordenado sacerdote por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Miguel Ángel Cabello, Obispo de la Diócesis de Concepción, el pasado sábado 29 de julio.
La celebración tuvo lugar en la Catedral de Concepción, hasta donde llegaron una gran cantidad de fieles, representantes de las comunidades salesianas en donde él estuvo presente, de la Familia Salesiana, familiares y amigos de Samuel.
“Una sola cosa es necesaria” (Lc. 10,42) es el lema sacerdotal del nuevo presbítero, quien celebró su primera eucaristía el domingo 30 de julio, en la Parroquia María Auxiliadora de Concepción y contó con la presencia de religiosos salesianos de varias presencias del país.
“Una sola cosa es necesaria”(Lc. 10,42) es el lema elegido por el salesiano Samuel González Insfrán, quien será ordenado sacerdote este sábado 29 de julio en la ciudad de Concepción.
La celebración iniciará a las 19:00hs en la Catedral de la citada ciudad, y recibirá el Orden Sagrado por imposición de manos y oración consecratoria de Mons. Miguel Ángel Cabello, Obispo de la Diócesis de Concepción.
El nuevo sacerdote celebrará su primera eucaristía al día siguiente, a las 11:00 hs del domingo 30 de julio, en la Parroquia María Auxiliadora de la misma ciudad.
Breve biografía de Samuel González
Nació el 7 de septiembre de 1990 y fue bautizado en la Parroquia Salesiana San Vicente de Paúl en noviembre de 1991.
Ingresó al aspirantado salesiano en el año 2009, en la Comunidad de Ypacaraí, y al año siguiente realizó el Prenoviciado en la comunidad salesiana de Domingo Savio. En el año 2011 realizó el Noviciado en Alta Gracia, Córdoba, Argentina y sus primeros votos el 30 de enero de 2012.
Del 2012 al 2014 cursó los estudios filosóficos y pedagógicos en el Posnoviciado de Asunción. El 2015 y 2016 se desempeñó como tirocinante en el Instituto Agropecuario Salesiano Carlos Pfannl de Coronel Oviedo.
En el 2017 inició sus estudios teológicos en Montevideo, Uruguay, siguió el año siguiente en San Justo, Buenos Aires, y culminó en la Universidad Católica de Asunción.
Su Profesión Perpetua la realizó el 31 de enero del 2019 y recibió la Ordenación Diaconal el 30 de octubre del año 2021.
Actualmente, se encuentra en la Comunidad Salesiana de Domingo Savio, en donde se desempeña como Coordinador de la Pastoral Juvenil Salesiana y Asesor Nacional de ADS/ALV.
EL día de hoy, en el Teologado Salesiano de Centro América, se llevó acabo la ‘Renovación de la profesión religiosa’ de Gregorio Ngo Minh.
En la Constituciones Salesianas señala que:“La profesión religiosa es signo del encuentro de amor entre el Señor, que llama, y el discípulo, que responde entregándose totalmente a Él y a los hermanos.” (Const. SDB 23).
Con la presencia de 11 jóvenes inició se realizó la Jornada de Discernimiento Vocacional en la Casa de Oración “El Horeb” este 17 de julio/2023.
Esta jornada tiene los objetivos de: Fortalecer las motivaciones para iniciar el camino de formación salesiana, e integrar y preparar a los jóvenes para vivir la experiencia del aspirantado común.
Los chicos son acompañados por el P. Marcelo Tigrero – Delegado para la Animación Misionera en Ecuador – y los hermanos salesianos de la Comunidad del Prenoviciado Felipe Rinaldi.
Esta jornada cuenta con espacios de oración, formación e integración que concluirá con la entrega de las cartas de petición para ingresar al Aspirantado común. Acompañamos a estos jóvenes generosos en su respuesta al llamado de amor que les ha hecho el Señor Jesús.
El sábado 8 de julio/2023, cinco hermanos salesianos realizaron su profesión perpetua dando un Sí definitivo como Salesianos al seguimiento de Cristo Buen Pastor; Josepth Altamiranda, Yetson Graterol, Rafael Guánchez, Petrus Nanwar y Tomislav Puškarić (estos dos últimos misioneros llamados y enviados por el Rector Mayor a donarse en nuestra amada Venezuela).
La Celebración Eucarística fue presidida por el Inspector, P. Rafael Montenegro, acompañado de tres Obispos salesianos.Monseñor Jonny Reyes, Obispo del Vicariato de Puerto Ayacucho, Monseñor José Ángel Divason, Obispo Emerito, y Monseñor Pablo Modesto, Obispo de Guasdualito. La misma, se realizó en el Santuario de María Auxiliadora de Sarría en Caracas.
“Pastorea a mis ovejas”, de Jn 21, 15, ha sido el lema que les acompañó en su preparación a la profesión perpetua, y en el día que se convirtió en uno de los más importantes de sus vidas.
“Hoy dan un Sí que se debe prolongar siempre, y celebran este encuentro total con Aquel que les llamo. Es una experiencia entre Dios y cada uno”, manifestó el padre Inspector en su homilía.
Asimismo, el padre Rafael Montenegro acotaba que la misión que tienen por delante debe ser llevada con amor y cercanía. “Han sido llamados en el seno de la iglesia para cuidar, pastorear, animar y ponerse al servicio en un proyecto comunitario, Inspectorial, para cuidar de los muchachos. Ser pastores. Salesianos para siempre. Hacer concreto el amor de Dios que pasa a través de ustedes”.
Al finalizar, Josepth, en representación de todos los ya perpetuos, agradeció a todos y cada uno los que de alguna manera los ayudaron a llegar hasta allí, y decía que este “no es el final del camino, sino un paso más que damos para llegar a la meta, que es gozar un día de la gracia plena de Dios en el paraíso”.
Elevemos una oración por cada uno de ellos, para que Dios en su infinita bondad, les acompañe y ayude a perseverar.
El sábado 1 de julio/2023, en el Santuario Dulce Nombre de Jesús de Escuque, en el estado Trujillo, fue ordenado Sacerdote nuestro hermano Jhoan Jaimes Montilla, sdb.
La celebración, muy emotiva, fue presidida por el Excmo. Mons. Jonny Reyes, Vicario Apostólico de Puerto Ayacucho. Y contó con la participación de familiares, amigos y hermanos Salesianos, quienes se reunieron para acompañar este momento tan importante para su vida.
Mons. Jonny en su homilia le puso de tarea a Jhoan, qué escogiera una foto, y en ella, pusiera un marco donde se leyeran estas cuatro palabras: amado, escogido, consagrado y enviado. Palabras que reflejan perfectamente lo que es la vida de un Sacerdote. El lema escogido fue “Haz la prueba y verás que bueno es el Señor” (sal 34,8).
Enconmendemos a nuestro hermano a Dios y a nuestra madre la Virgen, para que sea perseverante en esta nueva misión que comenzó para él.