Blog Subtitle Blog Title

Ecuador | Christian Chávez finaliza sus estudios de Teología en Chile

Ecuador | Christian Chávez finaliza sus estudios de Teología en Chile

By Comunicación | FVS in Noticias on 5 de marzo de 2025

Felicitamos a nuestro hermano Christian Chávez por finalizar sus estudios de Teología, tras rendir y aprobar el examen final en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En este paso importante de su proceso formativo estuvo acompañado por sus formadores y hermanos de comunidad.

La pregunta de exposición fue: ¿Por qué creemos que Cristo es la revelación plena y definitiva, tanto de Dios como del hombre? Durante el examen final, la comisión de profesores y Teólogos de la Facultad estuvo presidida por el profesor Joaquín Silva, doctor en Teología Sistemática, y por el P. Heriberto Cabrera, doctor en Teología Práctica, y Ángela Pérez, doctora en Teología.

Fuente: Salesianos Ecuador

Antillas | Formación y fraternidad en camino

Antillas | Formación y fraternidad en camino

By Comunicación | FVS in Noticias on 25 de febrero de 2025

Del 16 al 18 de febrero, los hermanos del primer y segundo quinquenio de Ordenación y Profesión Perpetua vivieron un enriquecedor encuentro de formación en Jarabacoa. Acompañados por el padre Carlos Nabel García, compartieron experiencias y fortalecieron su vocación.

El evento culminó con la conferencia “La inteligencia artificial como nuevo horizonte para la teología y la pastoral”, impartida por el padre Heriberto Cabrera en la PUCMM, Santiago.

Sigamos orando por las vocaciones salesianas y por el crecimiento de nuestra comunidad.

Fuente: Salesianos Antillas

Bolivia | Darwin Jiménez, nuevo sacerdote salesiano

Bolivia | Darwin Jiménez, nuevo sacerdote salesiano

By Comunicación | FVS in Noticias on 3 de febrero de 2025

El pasado 31 de enero, la Basílica Menor María Auxiliadora de la ciudad de La Paz fue testigo de una significativa celebración: la ordenación presbiteral del Hno. Darwin Jiménez, un miembro de la Familia Salesiana. Esta fecha, que coincide con la fiesta de San Juan Bosco, fundador de la Sociedad de San Francisco de Sales (Congregación Salesiana), añadió un significado especial a esta solemnidad tan esperada. La celebración fue presidida por Mons. Fernando Bascopé, sdb, y acompañada por numerosos hermanos salesianos que se unieron para celebrar este momento tan importante para la Familia Salesiana en Bolivia.

El P. Darwin Jiménez, con profundo afecto, expresó su gratitud hacia todos los miembros de la Familia Salesiana en Bolivia que, de alguna manera, contribuyeron a la preparación de este acontecimiento tan significativo. “Considero que no es una simple casualidad, ni tampoco mero cálculo humano haber fechado esta ordenación en la solemnidad de San Juan Bosco. Para nosotros, salesianos y salesianas, Don Bosco es el prisma interpretativo a través del cual contemplamos a Cristo, nuestro Señor y Redentor, y nos lanzamos a la misión entre los jóvenes con un carisma y estilo específicos”, afirmó el ahora sacerdote.

El P. Darwin agregó que la gracia del presbiterado es una expresión de su amor por el carisma salesiano y, al recibir este nuevo don, se encomendó a la ayuda del Señor y de María Auxiliadora: “Le pido al Señor y a María Auxiliadora que me ayuden a vivir e informar del carisma salesiano el nuevo don que hoy, sin merecerlo, he recibido: ser salesiano presbítero.”

La celebración concluyó con palabras emotivas del P. Líder Justiniano, Inspector de los Salesianos en Bolivia, quien resaltó el significado de esta ordenación para la comunidad. “Agradezco al Señor porque nos da a nuestra familia salesiana un nuevo presbítero. Pido también a la familia del P. Darwin que no sienta su ausencia, pues miren cuántos hermanos salesianos, cuántos hijos de Don Bosco. Esto es la expresión de ese amor de familia que le tenemos”, expresó.

Primera Eucaristía presidida

El domingo, 2 de febrero, Fiesta de la Presentación de Jesús al templo, el P. Darwin presidio su primera misa en la Basílica Menor “María Auxiliadora”, junto a las y los jóvenes de los Oratorios del Don Bosco El Prado y del Instituto Domingo Savio de Calacoto, con la presencia de una numerosa feligresía. La Eucaristía fue concelebrada por el P. Inspector y varios de sus hermanos salesianos, quienes compartieron este momento de alegría y gratitud a Dios por este paso importante en la vida del P. Darwin.

Este evento resalta no solo la vocación y dedicación del P. Darwin Jiménez, sino también el compromiso continuo de la Familia Salesiana en la formación de nuevas vocaciones, consagradas y laicas, dispuestas a seguir a San Juan Bosco en su misión educativa entre los jóvenes.

Fuente: Salesianos Bolivia

Colombia | Vocaciones que fortalecen el carisma salesiano

Colombia | Vocaciones que fortalecen el carisma salesiano

By Comunicación | FVS in Noticias on 29 de enero de 2025

El pasado 24 de enero de 2025, en el marco de la celebración de la Fiesta de San Francisco de Sales, patrono de nuestra Congregación Salesiana, vivimos un día de inmensa alegría y espiritualidad con dos acontecimientos significativos para nuestra inspectoría. Por un lado, se realizaron las primeras profesiones religiosas de dos novicios, y por otro, la promesa de ocho aspirantes a Salesianos Cooperadores.

En una emotiva ceremonia, los novicios Jonathan Morales y Sebastián Torres dieron su primer paso en el camino de la vida consagrada, entregándose al Señor bajo la guía y bendición del Padre Inspector John Jairo Gómez Rúa, SDB. Representando el compromiso profundo de estos jóvenes con la fe, el carisma de Don Bosco y el servicio a los más necesitados. 

Del mismo modo, ocho aspirantes del Centro San Francisco de Sales del Campus Don Bosco pronunciaron su promesa como Salesianos Cooperadores: Alejandro Castillo, Víctor Blanco, Sonia Galván, Jesús Antonio Becerra, William Patiño, Astrid Cortés, Diego Corcho y Germán Palomino. Comprometiéndose a vivir el carisma salesiano en su vida cotidiana, siendo signos vivos del amor de Cristo y colaborando en la misión de Don Bosco.

Esta celebración, compartida en comunidad como Familia Salesiana, es un recordatorio de que el carisma de Don Bosco trasciende generaciones, manifestándose en diversas vocaciones y realidades. Desde la consagración religiosa hasta el compromiso laical, todos compartimos un mismo llamado: servir a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables, con la dulzura y caridad que caracterizaron a San Francisco de Sales.
Damos gracias a Dios por el sí de estos hermanos y hermanas, quienes con su vocación fortalecen nuestra misión de ser signos y portadores del amor de Dios. Que su ejemplo nos inspire a vivir nuestra fe con pasión, entrega y alegría, siendo siempre luz y esperanza para quienes más lo necesitan.

Venezuela | 5 jóvenes renovaron su profesión religiosa

Venezuela | 5 jóvenes renovaron su profesión religiosa

By Comunicación | FVS in Noticias on 24 de enero de 2025

Rodeados del afecto de familiares y amigos, Francisco Cedeño, Samuel Merchan, Justo Linares, Iván Castellanos y Andy Pérez, jóvenes salesianos de la Inspectoría San Lucas en Venezuela renovaron su profesión religiosa en una emotiva ceremonia celebrada en la comunidad del Posnoviciado.

La Eucaristía fue presidida por el padre Inspector Rafael Montenegro, quien, acompañado de otros salesianos, en su mensaje los invitó a ser fieles al llamado del Señor y a convertirse en signos de esperanza para los jóvenes “anclados en el amor de Cristo que no defrauda”.

Fuente: Salesianos Venezuela

Colombia | 14 jóvenes le dicen SI al Señor

Colombia | 14 jóvenes le dicen SI al Señor

By Comunicación | FVS in Noticias on 13 de enero de 2025

El sábado 11 de enero en la Capilla del Colegio Santo Domingo Savio, en La Ceja, Antioquia Colombia, 6 jóvenes venezolanos formaron parte del grupo de 15 novicios pertenecientes a las Inspectorias de Colombia, Bolivia Ecuador y Venezuela que realizaron su Primera Profesión Religiosa en la Congregación Salesiana.

Cristian Jesús Parra Muñoz, Ángel Daniel Hernández Tovar, Kelvin José Gil, Yorvis Alexis Ramírez Fernández, Edgardo José Reyes y Daniel Alejandro Soler Vegas, inspirados en el versículo “Y, dejándolo todo, lo siguieron” Lc 5,11 realizaron sus promesas de pobreza, castidad y obediencia aceptando el compromiso con Dios y con la misión salesiana de educar y evangelizar a los jóvenes, especialmente a los más necesitados.

Los neoprofesos regresan a sus Inspectorías para incorporarse a las Comunidades del Posnoviciado.

Igualmente, Yhanfranco Rodríguez y José Antonio Martínez ya se incorporaron a la Comunidad del Noviciado Sagrado Corazón, en Medellín para iniciar esta etapa formativa como Salesianos de Don Bosco.

Como salesianos celebramos este hermoso testimonio de entrega y compromiso, que alienta la esperanza para seguir sirviendo a los jóvenes con entusiasmo y dedicación!

Fuente: Salesianos Venezuela

Colombia | Ordenación Sacerdotal de los diáconos Wilmer y Juan Guillermo

Colombia | Ordenación Sacerdotal de los diáconos Wilmer y Juan Guillermo

By Comunicación | FVS in Noticias on 18 de diciembre de 2024

Con gran alegría y gozo, la comunidad Salesiana celebra la ordenación presbiteral de los diáconos Wilmer Delgadillo, SDB y Juan Guillermo Olarte, SDB, quien el pasado 14 de diciembre de 2024, en una emotiva ceremonia, se convirtieron en nuevos presbíteros de nuestra familia Salesiana. La ordenación fue llevada a cabo por Monseñor Luis Augusto Campo Flórez, Obispo de la Diócesis de Socorro y San Gil (Santander), en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Guadalupe, Santander.

La celebración estuvo llena de momentos significativos que reflejan la unión, la fraternidad y el amor que caracteriza a nuestra comunidad. Nuestro nuevos presbíteros, los P. Wilmer Delgadilo, SDB, y P. Juan Guillermo Olarte, estuvieron acompañados en este trascendental momento por el Padre inspector, Jhon Jairo Gómez Rúa, SDB, familiares, amigos y una gran cantidad de hermanos Salesianos, quienes se unieron en oración y alegría para apoyarlos en su nuevo camino de servicio y entrega al Señor.

En este momento de alegría y celebración, recordamos la importancia de la vocación sacerdotal dentro de nuestra comunidad. Recordando que cada Salesiano es un faro de esperanza y un ejemplo vivo del amor de Cristo, especialmente en su labor con los jóvenes y los más vulnerables. 
Felicitamos a los Padres Wilmer y Juan Guillermo por su consagración al Señor y pedimos la intercesión de María Auxiliadora para que su proyecto de vida siempre esté iluminado y guiado, en la misión de ser “Buscadores de Dios y testigos de su amor en medio de los jóvenes y de los pobres” y se fortalezca cada día más, trabajando siempre para evangelizar y educar con el corazón. Su camino recién comienza, y estamos seguros de que, con la gracia de Dios y de Don Bosco, realizará grandes obras en nombre de la comunidad Salesiana.

Fuente: Salesianos Bogotá

Chile | Ser diácono y sacerdote es una cuestión de amor

Chile | Ser diácono y sacerdote es una cuestión de amor

By Comunicación | FVS in Noticias on 16 de diciembre de 2024

La Familia Salesiana de Santiago repletó el Templo de María Auxiliadora de Lo Cañas para acompañar a Miguel Seminario en su ordenación diaconal y a Fabián Tabilo y Vu Duc Duy (Peter) en sus ordenaciones sacerdotales, celebradas en una Eucaristía solemne, realizada durante la mañana de hoy, sábado 14 de diciembre. 

La celebración fue presidida por Mons. Alberto Lorenzelli, vicario general y obispo auxiliar de Santiago.

Concelebraron el Provincial de los Salesianos en Chile, P. Nelson Moreno; el Provincial de los Salesianos en Perú, P. Juan Pablo Alcas y hermanos salesianos de diversas comunidades religiosas. 

El rito de la ordenación comenzó con la presentación de los candidatos por parte del P. Inspector, P. Nelson Moreno. Primero se presentó a Miguel para el orden del diaconado y luego a Fabián y Peter para el orden del presbiterado. 

Durante su homilía, Mons. Alberto Lorenzelli expresó: ser diácono y sacerdote es, queridos hermanos, una cuestión de amor. “El amor de Cristo nos apremia”. Si amamos a Cristo, amaremos también a nuestro pueblo, a nuestros jóvenes, como Él lo ama, y nos entregaremos a él como Cristo se entrega”.

Posteriormente, invitó a los jóvenes ordenandos a imitar la figura del Buen Pastor. 

“Queridos Miguel, Fabian y Peter: imiten la humildad y mansedumbre, virtudes imprescindibles de los verdaderos seguidores del Maestro…Imiten la pobreza del Señor, fomentando una confianza filial y plena en la Providencia de Dios…Imiten a Jesús que se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz…Imiten el corazón casto y puro del Maestro, con un amor totalizante y exclusivo que los mantendrá con una disponibilidad absoluta al servicio de la Misión”.

Y a buscar siempre a nuestra Madre María: “para terminar les pido que amen entrañablemente a Nuestra Madre Santísima, la Auxiliadora. Que no se aparte nunca de su boca, ni de su corazón. Sean siempre niños ante Ella y al mismo tiempo sus apóstoles para extender el reino de su Hijo por todo el mundo”.

Miguel, Fabián y Peter realizaron sus promesas, se arrodillaron delante del Obispo y colocaron sus manos entre las manos de él, como signo de obediencia y de fidelidad.

Posteriormente, los jóvenes candidatos se postraron rostro en tierra como signo de humildad, mientras los fieles presentes pedían la intercesión de los Santos a través de las Letanías. 

El Obispo impuso las manos sobre el elegido diácono e imploró sobre él la acción del Espíritu Santo. Para luego ser revestido con los ornamentos propios del diaconado: la estola y la dalmática y recibir el Evangelio.

Posteriormente, el Obispo y los hermanos concelebrantes impusieron sus manos sobre los elegidos sacerdotes. Para luego ser revestidos por algunos hermanos salesianos con los ornamentos propios del presbítero: la estola y la casulla.

El Obispo ungió con el Santo Crisma las manos de los nuevos sacerdotes y les entregó la patena y el cáliz preparados para la Eucaristía. 

Finalmente, Mons. Alberto Lorenzelli les entregó al nuevo diácono y sacerdotes un saludo de paz y los presentó a la asamblea presente, la que respondió con un caluroso aplauso. Con un cariñoso abrazo, los hermanos salesianos le dieron la bienvenida a estas nuevas vocaciones para la Iglesia chilena. 

Al concluir la celebración, Fabián, Miguel y Peter expresaron algunas palabras de agradecimiento. 

“Nuestro corazón eleva un agradecimiento a Dios. Nos sentimos profundamente contentos porque este llamado nos impulsa a entregarnos a los jóvenes. Le pedimos a María que nos cuide. 

“Queremos agradecer a cada una de nuestras queridas familias, gracias por su cariño incondicional. Queremos agradecer a nuestra Congregación Salesiana. A los formadores por su paciencia. Ustedes han sembrado en nosotros el amor a la Iglesia”. 

“Queremos agradecer a cada una de las comunidades salesianas. Gracias por su cariño. Gracias por creer en nosotros y caminar juntos en esta misión”. 

Decenas de personas se conectaron a la transmisión en vivo a través de youtube. Algunos comentarios fueron: “Sean siempre fieles a Dios, ofrezcan con humildad el sacrificio de Jesús, especialmente para los jóvenes con el carisma salesiano de Don Bosco. FELICIDADES”, “​​Muchas felicidades a los nuevos Sacerdotes. San Juan Bosco, ruega por nosotros”. 

Revive la celebración en el siguiente video 

Fuente: Salesianos Chile

#Colombia | Brian Mejía Cantillo nuevo Sacerdote Salesiano

#Colombia | Brian Mejía Cantillo nuevo Sacerdote Salesiano

By Comunicación | FVS in Noticias on 12 de diciembre de 2024

En la mañana del 7 de diciembre fue ordenado presbítero, el Diácono Salesiano: Brian Alfonso Mejía Cantillo, por imposición de manos y oración consecratoria de Monseñor: Dimas Antonio Acuña Jiménez, Obispo de la Diócesis de El Banco (Magdalena).

La Eucaristía se celebró en la Iglesia de San San Roque en la ciudad de Barranquilla. El nuevo presbítero estuvo acompañado de sus familiares, salesianos y amigos.

Pedimos la Gracia del Señor, para que lo acompañe en su ministerio sacerdotal y se siga constituyendo bajo la unción del Santo Espíritu de Dios, en signo y portador del amor de Dios a los jóvenes.

Fuente: Salesianos Colombia – COM