Estamos contentos de compartirles que el 24 de junio se llevará acabo la Ordenación Sacerdotal de Otto Kalenberg, sdb. Su lema de ordenación será “En tu nombre, las redes echaré”.
La celebración eucaristíca será en el Santuario Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás – San Nicolás de los Arroyos – Bs As, Argentina.
El 5 de junio se realizó el Retiro Trimestral Zonal de los jóvenes seminaristas de la Inspectoría Salesiana en Ecuador. El encuentro se realizó en la Casa Salesiana del Prenoviciado, donde el P. Mario Ramos – Director de la casa – acompañó la prédica del retiro. La temática central fue ‘Sagrado Corazón de Jesús’.
La mañana del 24 de mayo, fiesta de María Auxiliadora, el Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, sdb (ex Director del Fondo Vocacional Salesiano) acompañado de una delegación que organiza el Congreso Eucarístico Internacional (IEC2024) sostuvieron un encuentro con el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano.
Durante el encuentro, Mons. Alfredo Espinoza, llevó el saludo y el cariño de todo el pueblo ecuatoriano al Papa Francisco. De igual manera, lo invitó a la Misa de Clausura del Congreso Eucarístico Internacional, lo que abre una gran posibilidad de que Su Santidad visite a Ecuador por segunda vez.
El encuentro fue muy cercano y la comisión pudo informar al Papa Francisco sobre los avances que se han realizado en torno al Congreso Eucarístico Internacional. Ante ello, el Papa Francisco los animó a seguir trabajando en la organización de este evento que reunirá a miles de católicos de todo el mundo.
Durante el Tirocinio Salesiano, encontrarse con los hermanos sacerdotes permite acompañar esta etapa formativa que es considerada como la más hermosa, pero también la más delicada para vivir, pues «aquí se forma la columna vertebral del salesiano consagrado”.
En estos espacios se desarrolla la mirada de pastor y la valentía del profeta que sabe estar con los jóvenes pobres y soñar con ellos un mundo diferente. El encuentro fue animado por el Padre Ángel Lazo, vicario de la presencia salesiana en el Ecuador.
El sábado 27 de mayo/2023 se realizó la Eucaristía de posesión del padre Francisco Sánchez como director de la Comunidad del Posnoviciado. La ceremonia fue presidida por el padre Marcelo Farfán, Provincial de los Salesianos en el Ecuador.
Pedimos sus oración para que Dios, María Auxiliadora y Don Bosco acompañen su nuevo servicio junto a los jóvenes seminaristas.
El 27 de mayo se celebró la ordenación sacerdotal del salesiano Marcos Tomás Velásquez SDB en la capilla del Centro Don Bosco, en Carchá, Alta Verapaz a manos de mons. Rodolfo Valenzuela Núñez, obispo de la diócesis de Verapaz.
A la ceremonia asistieron sus padres, familiares, amigos y un buen número de salesianos de las obras de Guatemala así como la comunidad qeqchí. Era la primera vez que se realizaba una ordenación sacerdotal en el centro Don Bosco, donde el P. Marcos es exalumno, por ello la ceremonia fue de gran solemnidad.
Durante la misa se alternó el español y el qeqchí, un potente coro hizo que los presentes se conectaran espiritualmente al rito. El calor humano se hizo sentir, el cariño por el nuevo sacerdote era evidente al ver un centenar de cámaras y celulares que grabaron cada minuto de la ceremonia.
Durante la homilia mons. Valenzuela se dirigió al futuro sacerdote y dijo: “Aunque hay alegría en el llamado, hay cierto temor hacia el futuro. Siempre que el Señor llama, el Señor dice no temas. No caminamos solos. Hay que caminar en comunidad. Hoy invita el Señor una demanda particular a Marcos: hacer ese caminar juntos. El señor va primero, no estamos solos en este camino” enfatizó.
Los Posnovicios y el equipo formativo del Teologado Salesiano en Argentina, recibieron al Consejero Regional de América Cono Sur, P. Gabriel Romero, al P. Gianni Rolandi; y a los inspectores P. Darío Perera (ARS), P. Carlo Lira (CIL), P. Mario Villalba (PAR), P. Alfonso Bauer (URU) para dialogar, revisar y proyectar los diferentes aspectos que tocan al proceso formativo de los jóvenes salesianos.
Un gran espacio de fraternidad. Compartimos las postales de este gran encuentro.
El 29 de abril/2023 en el Santuario Mariano Diocesano «Inmaculada Concepción» de Píritu, José Guarique recibió la orden sacerdotal, junto a sus familiares y seres queridos. La imposición de manos y oración consecratoria la realizó del Excelentísimo Monseñor Pablo Modesto González, SDB.
El lema de su ordenación fue:_ «Bienaventurados los misericordiosos por ellos alcanzarán misericordia». Mt 5-7. Compartimos la celebración eucaristíca << AQUÍ >>
El día viernes 21 de abril en la capilla del teologado salesiano San Lucas de Venezuela, se instituyó Josepth Altamiranda cómo lector, y Gabriel Escalona, Meyber Espinoza y Allys Mora como acólitos. Todos estudiantes del tercer año de teología.
El padre Inspector en la homilía les hizo una invitación a vivir su ministerio, así como lo hizo el muchacho del Evangelio, que puso sus cinco panes y dos peces al servicio, den todo en el servicio a Dios en medio de los jóvenes, así como lo hizo Don Bosco.
También le dijo a cada uno:
– A Josepth como lector que proclama la Palabra de Dios, «Presta valiosa ayuda en esta misión confiada a la Iglesia, se te encomienda en el seno del pueblo de Dios un oficio especial al servicio de la fe, que tiene su raíz y fundamento en la Palabra de Dios. Tu misión será proclamar la Palabra de Dios en las celebraciones litúrgicas, y de esta forma educar en la fe a los niños y a los adultos, prepararlos para recibir dignamente los sacramentos, y anunciar la buena nueva de la salvación a los hombres, que aun la ignoran».
– A los acólitos, Gabriel, Meyber y Allys, «A ustedes se les confía la misión de ayudar a los presbiteros y diáconos en su ministerio, y distribuir como ministros extraordinarios la Sagrada Comunión a los fieles, incluso llevarla a los enfermos. Por su dedicación especial al ministerio Eucarístico, deben vivir más intensamente del sacrificio del Señor y procurar identificarse más plenamente con Él: procuren, pues, ir captando el sentido íntimo y espiritual de las acciones que realizan, de tal manera que cada día se ofrezcan ustedes mismos al Señor, como sacrificio espiritual que Dios acepta por Jesucristo».
Y finalizó pidiendo al Señor que nos siga enviando muchas vocaciones dispuestas a entregar su vida a Cristo en Medio de los jóvenes como salesianos.
Desde la fundación de la emisora en el 2016, Rinaldi Estéreo ha sido un proyecto evangelizador que, a través de los medios digitales, los posnovicios de la Comunidad Beato Felipe Rinaldi hacen de un apostolado virtual »la voz de los jóvenes».
El lunes 24 de abril lograron reunirse los seis salesianos que han animado la coordinación de la emisora desde su creación, para compartir la historia y presenciar este importante paso del cambio de identidad visual del proyecto.
Los posnovicios de las tres inspectorías que convergen en esta etapa, continúan respondiendo a las exigencias de los tiempos, siendo comunicadores de un mensaje juvenil, fresco y actual.