El sábado 11 de diciembre, en la Basílica de Nuestra Señora del Carmen del municipio de La Ceja, Antioquia, el salesiano Simón Martínez López fue ordenado presbítero en una celebración oficiada por Mons. Fidel León Cadavid Marín, obispo de la diócesis de Sonsón Rionegro, quien con su imposición de manos y abrazo fraterno recibió a Simón como sacerdote salesiano.
La ceremonia estuvo acompañada por el P. Luis Fernando Valencia , inspector COM y demás hermanos religiosos, diáconos y sacerdotes salesianos que se unieron a la alegría este nuevo hermano y su familia.
«…Te quiero», Jesús le dijo: apacienta mis ovejas» fue la cita escogida por el P. Simón para orientar el trabajo que Dios ha puesto en su camino de fe: obrar en beneficio de los jóvenes más vulnerables al estilo de Don Bosco.
La Familia Salesiana de Chile y Ecuador se unieron en oración y gozo por la ordenación diaconal de Fausto Siavichay, realizada en el Templo María Auxiliadora de Lo Cañas durante la mañana de hoy, 11 de diciembre; víspera de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
La eucaristía fue presidida por el Cardenal, Mons. Ricardo Ezzati y concelebrada por el Provincial de los Salesianos en Chile, P. Carlo Lira; Director de la comunidad del Teologado de Lo Cañas, P. Felix Levín y hermanos salesianos.
La celebración comenzó con la lectura de la reseña biográfica del formando y posterior presentación al Obispo, por parte del Inspector. El lema escogido por Fausto para su ordenación diaconal fue “Con entrega y servicio anunciaré la Buena Noticia” (Lc 4, 18).
En su homilía, Mons. Ezzati destacó la gran presencia espiritual llena de afecto y espíritu de familia. Enviando un cariñoso saludo a la distancia a los padres, hermana y sobrinos de Fausto. Definió al formando “como un hermano simpático, sencillo, canchero y cercano. Un hombre profundamente enamorado de Jesús, amante de la Iglesia, amigo de los jóvenes y del pueblo sencillo”.
Prosiguió, “querido Fausto, el ejemplo de Jesucristo es lo que deberá motivarte para combatir las falsas pretensiones, de pensar en los primeros lugares, de buscar sentarte a la derecha o izquierda de todo poder, aprendiendo del maestro que está en medio de su pueblo como el que sirve. Como pastor que no huye cuando ve venir al lobo, sino al contrario, da su vida para salvar a las ovejas”.
“Las palabras que el Señor dirigió a Jeremías, hoy te las dirige a ti. No digas soy demasiado joven, porque tú irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. Él te envía en efecto, para que lo precedas en todas las ciudades donde Él quiere llegar. Por eso hoy te repite: no tengas miedo”, expresó el Cardenal.
Las palabras de Mons. Ezzati concluyeron con una invitación a Fausto. “Querido hermano, te invito a no borrar nunca de tus ojos la imagen de Jesús, el Señor, el diácono por excelencia, que no deja de inclinarse ante tus propias fragilidades, pero que te levanta una y otra vez, y te invita a aprender de Él como ser misericordioso”.
“Espero que puedas encontrar el camino que el Señor te propone recorrer. Como Felipe, atrévete tú también a caminar por los senderos desiertos de tanta gente. No tengas miedo de acercarte a sus vidas, no temas subirte al carruaje de sus esperanzas, escucha sus anhelos, pero allí anúnciales la buena nueva de Jesús, hasta que en ellos también brote el agua fresca de la fe”, concluyó.
Posteriormente, se realizó el rito de ordenación diaconal, en el que en una primera instancia, el formando se arrodilló frente al Obispo, para luego postrarse rostro en tierra como símbolo de completa entrega a la voluntad de Dios, mientras que la asamblea presente invocó a los Santos de la Iglesia por su intercesión en favor del ministerio de Fausto.
Luego, el Cardenal impuso sus manos sobre él. Posteriormente fue revestido con los ornamentos propios del diaconado: la estola y dalmática por el P. Claudio Cartes, Director de la presencia salesiana de Concepción y María Armijo, trabajadora del Teologado.
Recibió el Evangelio de manos del Obispo, quien lo presentó a la asamblea como nuevo diácono con las siguientes palabras:“que su ejemplo persevere firme y constante con Cristo, que no vino a ser servido sino a servir”.
Los presentes, felices por el nuevo ordenando, aplaudieron gozosos por un nuevo diácono para la Iglesia nacional.
La eucaristía finalizó con las palabras de Fausto. “Un agradecimiento a Dios por el don de la vida. Por su amor grande que a pesar de mis limitaciones me ha acompañado. Un saludo a mis padres, hermana y sobrinos. Agradecer a quienes me han acompañado en mi formación, por su total disponibilidad. Un saludo a la Inspectoría de Ecuador, gracias a todos los presentes, espero seguir acompañándolos a todos ustedes”, expresó.
La eucaristía fue transmitida por redes sociales gracias al trabajo del equipo del Centro Multimedial Caetera Tolle, parte del área de Comunicaciones de nuestra Congregación. Decenas de personas siguieron la transmisión en vivo a través de Facebook y YouTube.
Reseña biográfica
Fausto Xavier Siavichay Guamán nació el 10 de julio de 1986 en Cuenca-Ecuador. Hijo de Ernesto Siavichay y Luz María Guamán. Sus estudios primarios los realizó en la escuela Fiscal “Otto Arosemena Gómez” en el centro de la ciudad; la secundaria en el colegio “Técnico Industrial Ricaurte”.
Desde muy pequeño participó en el Oratorio Salesiano Don Bosco de Cuenca, lugar donde recibió sus sacramentos de iniciación cristiana, y posteriormente colaboró como catequista. A los 18 años, realizó la experiencia del voluntariado juvenil salesiano, siendo destinado a la comunidad salesiana “Chicos de la calle Guayaquil”, en el albergue “Patio mi Pana”, allí conoció a grandes salesianos como el P. Marco Paredes, Jaime Calero y P. Pedro Vidal, quienes con su testimonio de vida consolidaron su vocación de servicio al Señor.
En 2011, inició la formación salesiana, realizó tres meses de aspirantado y un año de prenoviciado. En 2013 realizó el noviciado en Lumbisí, emitió sus votos religiosos el 16 de agosto de 2013. El posnoviciado lo realizó en Quito durante dos años. El Tirocinio por tres años en diferentes lugares: Chicos de la Calle Guayaquil, comunidad misionera de Yaupi con el pueblo Shuar y comunidad de Esmeraldas con el pueblo Afro.
En 2018 inició sus estudios teológicos en el Teologado Internacional de Lo Cañas, su apostolado lo realiza en la capilla Cristo Resucitado. Actualmente terminó su tercer año de teología.
Brian Alfonso Mejía, de la inspectoría San Luis Beltrán (Colombia) realizó su profesión perpetua el sábado 20 de noviembre en la Parroquia Nuestra Señora del Sufragio en Medellín. Compartimos el video con la transmisión en vivo de este gran momento.
El 13 de noviembre, en la Escuela Agrotécnica Salesiana de Del Valle, Buenos Aires, el joven salesiano Marco Pita Celis fue ordenado diácono.
Luego de el rito de ordenación, de manos del Obispo de Nueve de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, Marco pronunció unas palabras profundas y sentidas:
«No siempre es fácil encontrar las palabras adecuadas para expresarse en estos momentos. Son tantos los sentimientos, las emociones, los recuerdos y los rostros que se vienen a la mente…
Sin embargo, hay una experiencia que en estos últimos días prevalece y que deseo compartir como testimonio de fe: Dios es amor. Dios me ama y me siento profundamente amado por Él. Y esta es quizá la más importante razón que tengo para expresar gratitud en este momento: quiero dar gracias a Dios por su amor y por su ternura, que me llama y me elije para este servicio a pesar de mis limitaciones y defectos.
Su amor se hace concreto en mi familia, especialmente en el abrazo de mi mamá, en sus oraciones constantes y en su vida sacrificada para brindar en cada momento lo mejor a mi y a todos mis hermanos.
Su amor se hace concreto en la congregación salesiana, que me acoge y me permite realizar mi vocación para ser signo del amor de Dios en medio de los jóvenes.
Su amor se manifiesta en los sueños de los jóvenes en medio de los cuales comparto mi vida y vocación, jóvenes que están aquí presentes y otros que me acompañan con su oración, y a través de los cuales hago realidad mi propio sueño. Porque todos somos hijos de un soñador, nuestro padre Don Bosco.
Su amor y su cuidado se hace concreto en tantas personas que hacen posible que hoy estemos reunidos aquí, en la EAS del Valle, y a quienes quiero agradecer de forma especial en rostros concretos que con tanto cariño dedican de su tiempo y energías para que compartamos este momento.
Por eso deseo dejar este testimonio del amor de Dios, que siento en mi vida y que me anima a seguir caminando en el seguimiento a Jesús y a ponerme a su servicio. Y deseo que todos podamos siempre tener nuestro corazón abierto al amor de Dios y a poder percibir su presencia que abarca y abraza toda nuestra vida, con miles de pequeños detalles por los cuales solo podemos dar gracias».
Marco Antonio Pita Celis, sdb Del Valle, 13 de noviembre de 2021
El 30 de octubre en la parroquia “San Vicente de Paúl” Samuel González fue ordenado diácono mediante la imposición de manos y la oración de consagración del Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo, Mons. Gabriel Narciso Escobar Ayala.
El 7 de octubre, en la ‘Misión Achuar de Kuyuntsa’ (donde el P. Bolla ha vivido sus últimos 30 años misioneros y donde se encuentra sepultado), se celebró la 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒊𝒂́𝒄𝒐𝒏𝒐𝒔 permanentes: Mashinkiash Shirap Chau y Timias Timias Uwiti. Además, se instituyeron los ministerios a dos exorcistas y siete ministros de la eucaristía.
La ordenación, celebrada completamente en rito y lengua achuar, fue presidida por el Obispo de Yurimaguas Jesús María Aristín cp, y acompañaron el P. Diego Clavijo y el P. Agustinus Togo (Salesianos misioneros que acompañan al pueblo Achuar y animan el Centro de Formación Fronterizo Ministerial Intervicarial Achuar de Perú y Ecuador).
El 16 de agosto, 12 novicios del año formativo 2020-2021 hicieron su primera profesión como salesianos de Don Bosco. La misa fue presidida por el padre Ignacio Ocampo Uribe, Superior de la Inspectoría México-México (MEM), concelebrada por el padre Ángel Prado, Superior de la Inspectoría Centroamérica (CAM) y por el padre Filiberto González, Superior de la Inspectoría México-Guadalajara ( MEG).
Nuestro hermano Jaime Pastuña (ECU) recibió este sábado 5 de junio, el Ministerio del Lectorado en una celebración presidida por parte del padre Carlo Lira, inspector de los salesianos en Chile. Que Dios siga acompañando su vida y vocación.
La ordenación sacerdotal del salesiano Federico Salse tuvo lugar en Chaco, el 1º de mayo de 2021. Mons. Ramón Alfredo Dus, Arzobispo de Resistencia, presidió la celebración que fue también acompañada por el P. Horacio Barbieri, Inspector de Argentina Norte, otros salesianos y laicos, familiares y amigos de Federico.
En 1971 en Ecuador, abrió la obra salesiana que hoy conocemos como Centro de Espiritualidad de ‘San Patricio’. Actualmente, esta obra salesiana, fundada por el padre Jhon Porter, brinda sus servicios para encuentros, retiros y capacitaciones, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y aforos permitidos.
Cada 17 de marzo, se celebra la inauguración de este centro en honor a la fiesta de ‘San Patricio’.